Porfirio Loeza forma parte de la facultad de la Universidad Estatal de California en Sacramento (California State University, Sacramento) y rige como profesor asociado en dicha institución en el Departamento de Formación de Maestros. Además de ser investigador, el enseña cursos de postgrado en teoría lingüística, adquisición de lenguaje, lectura, metodología educativa y antropología educativa. Por más de una década fue maestro bilingüe en Los Ángeles y Oakland, California, y su experiencia pedagógica es amplia.
Porfirio Loeza es egresado de la Universidad de California en Berkeley y obtuvo cuatro títulos de dicha institución, incluyendo una maestría en Lectura y un doctorado en Lingüística Aplicada a la Educación (Ph.D., Language, Literacy and Culture). Su enfoque doctoral es en teoría sociocultural, aprendizaje y desarrollo de un lenguaje primario y secundario, sociolingüística y etnometodologías. Su tesis doctoral se concentró en la escritura y su función en los retablos y actos votivos de Guanajuato, México.
En su tesis descubrió que la función de escribir estaba relacionada con la iconicidad y semiótica, y era representativa de la comunidad en que se manifestaba. Su último articulo se titula “El uso de estándares para promover niveles avanzados de competencia lingüística: Un compendio de estándares” (2008, Editorial de la Universidad Don Bosco, El Salvador).
|